A penas una semana ha bastado para permitir el acceso a áreas privilegiadas del sistema Android que trae el Droid X. A continuación los pasos necesarios para lograrlo; demás está decir que no me hago responsable si dañas o no tu dispositivo, TODOS LOS RIESGOS CORREN POR TU CUENTA.
Este proceso se puede realizar en una computadora con Windows, Linux o Mac; el mismo no es demasiado difícil, sólo debes seguir los pasos que a continuación se describen:
- Descarga este archivo y descomprimelo en una carpeta de tu preferencia, digamos "C:\DroidXRoot_v2".
- Instala la herramienta ADB, aquí se describe el proceso; (por ahora colocaré las instrucciones que encontré en un foro hasta que edite las propias en español).
- En el teléfono: Inicio -> Botón de menú -> Configuraciones -> Aplicaciones -> Desarrollo: Asegúrate que la opción "Depuración USB" esté seleccionada/habilitada.
- Barra de estado, Conexión USB: Asegúrate de que el "Modo PC" esté seleccionado.
- Abre una interfaz de comandos en Windows: Botón de Inicio -> Ejecutar: "cmd" (sin comillas).
- Entra en la carpeta "tools" del Android SDK desde la interfaz de comandos y ejecuta "adb devices", si no ves listado tu dispositivo en el anunciado "List of devices attached", regresa al paso 2 para volver a revisar la instalación de la herramienta ADB, usa esa fuente como material de soporte para solucionar cualquier problema relacionado con esta herramienta.
- Ejecuta desde la interfaz de comandos "cd c:\DroidXRoot_v2", (sin las comillas), o la ruta donde sea que hayas descomprimido el archivo descargado en el paso 1.
- Ejecuta desde la interfaz de comandos "adb push Superuser.apk /sdcard/Superuser.apk" (sin las comillas).
- Ejecuta desde la interfaz de comandos "adb push su /sdcard/su" (sin las comillas).
- Ejecuta desde la interfaz de comandos "adb push busybox /sdcard/busybox" (sin las comillas).
- Ejecutar desde la interfaz de comandos "adb push exploid /sqlite_stmt_journals/exploid" (sin las comillas).
- Ejecutar desde la interfaz de comandos "adb shell" (sin las comillas).
- Ejecutar desde la interfa de comandos "cd sqlite_stmt_journals" (sin las comillas).
- Ejecutar desde la interfa de comandos "chmod 755 exploid" (sin las comillas).
- Desde el teléfono, navega a la pantalla donde se "habilita/deshabilita" el "WiFi/Bluetooth". (Esto se hace desde "Configuraciones" o desde el Control en la pantalla de inicio de Android).
- INMEDIATAMENTE después de ejecutar el siguinte paso apaga y enciende el WiFi o Bluetooth.
- Ejecutar desde la interfa de comandos "./exploid", (sin las comillas), y sigue las instrucciones en pantalla. Una vez finalizado el proceso regresarás al shell o interfaz de comandos de Android.
- Ejecutar desde la interfa de comandos "rootshell", (sin las comillas), se te preguntará una contraseña.
- Introduce la contraseña "secretlol", (sin las comillas); presiona "ENTER/INTRO" y ya eres ROOT, (sabrás que estas en ROOT porque la interfaz de comandos mostrará el símbolo "#" en vez de "\$").
- Ejecutar desde la interfa de comandos "cp /sdcard/Superuser.apk /system/app/Superuser.apk" (sin las comillas).
- Ejecutar desde la interfa de comandos "cp /sdcard/su/system/bin/su" (sin las comillas).
- Ejecutar desde la interfa de comandos "cp /sdcard/busybox/system/bin/busybox" (sin las comillas).
- Ejecutar desde la interfa de comandos "chmod 4755 /system/bin/su" (sin las comillas).
- Ejecutar desde la interfa de comandos "chmod 4755 /system/bin/busybox" (sin las comillas).
- Ejecutar desde la interfa de comandos "rm /system/bin/rootshell" (sin las comillas).
- Ejecutar desde la interfa de comandos "exit", (sin las comillas), para salir del modo ROOT al modo usuario normal; (esto desde la interfaz de comandos de Android en el teléfono).
- Ejecutar desde la interfa de comandos "exit", (sin las comillas), para salir de la intefaz de comandos de Android y regresar a la de tu computadora.
Para confirmar que efectivamente pudiste hacer el ROOT a tu Droid X sigue los siguientes pasos:
- Ejecutar desde la interfa de comandos "adb shell" (sin las comillas).
- Ejecutar desde la interfa de comandos "su", (sin las comillas), ahora debería aparecer el símbolo "#" en la interfaz de comandos que indica inequívocamente que estás en modo ROOT.
- Revisa la pantalla del teléfono para autorizar el acceso a ROOT.
¡Gracias a Birdman, Rainabba, mbm y Sebastian Kramer por todo su trabajo!
Si tienes la posibilidad de agradecer monetariamente al amigo Birdman quien fue el que encontró el vector de entrada al exploit que hizo posible el ROOT puedes hacerlo aquí, Birdman es un estudiante que podría aprovechar cada una de sus donaciones en su formación.
Procedimiento tomado de PocketNow.