¿Cansado de que te salga la ballena voladora cuando intentas tuitear, o cuando simplemente intentas acceder a Twitter?

Jean-Paul Cozzati, un ingeniero de Twitter, anunció en una entrada del blog de la empresa esta semana, que el servicio de micro blogging está moviendo su infraestructura de operaciones técnicas a un nuevo centro de datos construido a medida en el área de Salt Lake City.

"Estamos emocionados por la mudanza por diversas razones", escribió Cozzati. "Primero, la base de usuarios de Twitter ha tenido un crecimiento sólido en el 2010, con cerca de 300 mil nuevas cuentas creadas promedio por día. Adaptarse a estos usuarios y a su actividad en Twitter presenta únicos y complejos desafíos de ingeniería."

"Teniendo un centro de datos dedicado nos dará mayor capacidad de acomodar este crecimiento en usuarios y actividad en Twitter."

El ingeniero de Twitter añadió que con el nuevo centro de datos, Twitter tendrá completo control de la configuración de sus redes y sistemas, además los empleados serán capaces de trabajar en un edificio mucho más grande, diseñado bajo sus especificaciones de poder y enfriamiento. Cozzati agregó que el centro de datos cobijará un "ambiente mixto de proveedor" para los servidores que ejecutan sistemas operativos y aplicaciones de código abierto.

Matt Graves, un vocero de Twitter, dijo esta semana en su propio blog que el centro de datos es en gran parte la manera de lograr que Twitter sea una plataforma más estable y confiable.

"Cuando usted no puede actualizar la foto de su perfil, enviar un tuit, o incluso acceder a Twitter, es muy frustrante. Sabemos que estamos teniendo muchos de estos episodios recientemente", escribió Graves. "La mayor parte de nuestros esfuerzos de igeniería están enfocados en este asunto y hemos movilizado recursos que estaban dedicados a otros proyectos para dedicarlos a esto."

Traducido por Tektronica

Fuente: MacWorld